La Maestría Internacional en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica + Maestría Internacional en Coaching e Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil es un programa diseñado para formar a profesionales con un enfoque integral en el ámbito educativo y psicológico. Este doble máster se centra en dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades necesarios para intervenir eficazmente en procesos de aprendizaje, especialmente en aquellos casos que presentan dificultades o trastornos.
El primer componente de la formación, Maestría en Psicopedagogía Clínica, ofrece una preparación especializada en la atención y tratamiento de los problemas psicopedagógicos que afectan tanto a niños como a adolescentes. Así, los estudiantes adquieren un conocimiento profundo sobre las diversas patologías, dificultades de aprendizaje y trastornos emocionales que pueden presentarse en el desarrollo infantil y juvenil, con un enfoque en la intervención clínica personalizada.
Dentro de esta área, la Psicopedagogía Clínica Infantil se convierte en un pilar fundamental, ya que los participantes aprenderán a identificar y tratar las diversas problemáticas que pueden surgir en la infancia, trabajando en el diagnóstico y la implementación de estrategias para optimizar el proceso de aprendizaje, mejorando las habilidades cognitivas y emocionales de los niños.
Objetivo de la Maestría en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica
El objetivo de la Maestría en Psicopedagogía es integrar teorías pedagógicas y psicológicas para formar profesionales con un perfil integral, capaces de intervenir en contextos educativos diversos. A través de una formación rigurosa, los estudiantes desarrollan competencias en la evaluación y diagnóstico psicopedagógico, el diseño de programas de intervención y la implementación de estrategias educativas adaptadas a las necesidades de cada individuo.
También, esta maestría está diseñada para contribuir de manera significativa a la construcción de estilos de intervención pedagógica innovadores y efectivos. A través de su enfoque integral, busca articular los fundamentos teóricos y metodológicos con las prácticas pedagógicas modernas, formando profesionales que destaquen por su compromiso activo con la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Por lo tanto, el programa tiene como propósito preparar a los participantes para abordar los desafíos en todos los niveles y grados del sistema educativo. Esto incluye la capacidad de diseñar, evaluar y analizar estrategias de enseñanza que promuevan un aprendizaje significativo y transformador, adaptado a las necesidades y capacidades de cada estudiante.
En esta formación se da especial énfasis a la comprensión y aplicación de herramientas que potencien el desarrollo de las múltiples inteligencias, reconociendo que cada individuo aprende de manera única.
¿Qué aprenderás con la Maestría en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica + Coaching e Inteligencia Emocional?
Con la Maestría en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica aprenderás los fundamentos esenciales de la enseñanza y la psicopedagogía clínica, adquiriendo herramientas prácticas y teóricas para ofrecer un asesoramiento pedagógico efectivo, adaptado a las necesidades de cada estudiante. Explorarás la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones de los alumnos, promoviendo una educación inclusiva y personalizada.
En el ámbito del desarrollo humano, te adentrarás en las distintas etapas del desarrollo físico, psicomotor, cognitivo, lenguaje, psicosocial y afectivo, lo que te permitirá comprender y apoyar el crecimiento de los niños en todas sus dimensiones.
Un aspecto clave del programa es el módulo de diagnóstico y evaluación psicopedagógica, donde aprenderás a identificar y evaluar problemas de aprendizaje o desarrollo, así como a utilizar los instrumentos y técnicas más efectivos para realizar evaluaciones en contextos educativos.
Además, esta formación te capacitará en coaching e inteligencia emocional, herramientas esenciales para ayudar a los estudiantes a superar desafíos educativos y personales, desarrollando su confianza y autonomía. Esto te permitirá hacer una diferencia significativa en el ámbito educativo, impactando positivamente en las nuevas generaciones.
Salidas Profesionales de Pedagogía y Psicopedagogía Clínica
Al estudiar esta doble maestría en línea podrás trabajar como:
- Psicopedagogo o psicopedagoga
- Orientador u orientadora
- Pedagoga terapeuta
- Profesor de educación a diferentes niveles
- Orientador u orientadora educativa
No obstante, estas profesiones podrás desarrollarlas en los siguientes espacios:
- Gabinetes psicopedagógicos
- Áreas de guía psicopedagógica
- Instituciones educativas
- Departamentos de formación y orientación en colegios, escuelas y universidades
- Centros de recursos pedagógicos (CRP)
- Departamentos de formación y orientación
- Fundaciones de carácter educativo y social
- Servicios de soporte a la inclusión laboral
- Equipos de asesoramiento psicopedagógico
Conoce las ventajas de estudiar esta Maestría en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica:
Al estudiar en Esneca, obtendrás una doble titulación reconocida internacionalmente, que combina la pedagogía y la psicopedagogía clínica con el coaching e inteligencia emocional. Esto no solo enriquece tu perfil profesional, sino que también aumenta tus oportunidades laborales a nivel global. Otras ventajas de estudiar en Esneca Business School son:
- Modalidad 100% online y flexible: Esneca ofrece una modalidad completamente online que te permite adaptar el estudio a tu ritmo y necesidades. Podrás acceder a los materiales desde cualquier lugar, gestionando tu tiempo de manera eficiente y equilibrando tus responsabilidades personales y profesionales.
- Contenido actualizado y de alta calidad: Los programas de Esneca están diseñados con los últimos avances en educación y psicopedagogía clínica, asegurando que los conocimientos y herramientas adquiridos sean relevantes y efectivos en el entorno educativo actual.
- Enfoque integral y multidisciplinario: La formación no solo abarca las bases pedagógicas y psicopedagógicas, sino que también incluye el coaching e inteligencia emocional, proporcionando una preparación completa para abordar tanto los aspectos académicos como emocionales del aprendizaje.
- Docentes y materiales especializados: Contarás con el apoyo de expertos en el campo de la pedagogía y la psicopedagogía clínica, además de recursos didácticos interactivos y actualizados que te guiarán en tu proceso de aprendizaje.
- Desarrollo de habilidades clave: A través de esta formación, adquirirás competencias en diagnóstico, evaluación, y diseño de estrategias educativas, así como habilidades emocionales y de liderazgo que te permitirán destacar como profesional en el sector educativo.
- Apoyo constante y comunidad estudiantil: Al ser parte de Esneca, formarás parte de una comunidad educativa dinámica con acceso a tutores y recursos adicionales que enriquecerán tu experiencia de aprendizaje.
Descubre más beneficios de ser parte de nuestra comunidad online estudiantil.
*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.
Temario de la Maestría en Internacional en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica + Maestría Internacional en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil
PARTE 1. PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA
INTRODUCCIÓN
ÁMBITO PEDAGÓGICO
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PEDAGOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL PEDAGOGO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÉTICA PROFESIONAL Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 3. NECESIDADES DEL SER HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS NECESIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NECESIDADES FÍSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES DE SOCIALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NECESIDADES DE RECONOCIMIENTO Y ESTATUS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NECESIDADES DE AUTOACTUALIZACIÓN
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 4. DESARROLLO PSICOFÍSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO PSICOFÍSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETAPAS DEL DESARROLLO PSICOFÍSICO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 5. DESARROLLO SENSORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA SENSORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPAS EVOLUTIVAS
RESUMEN
AUOEVALUACIÓN
MÓDULO 6. DESARROLLO COGNITIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO COGNITIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 7. DESARROLLO COMUNICATIVO Y LINGÜÍSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES DEL DESARROLLO LINGÜÍSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DEL DESARROLLO LINGÜÍSTICO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 8. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIMENSIÓN EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 9. DESARROLLO MORAL Y SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO MORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO SEXUAL
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
PROCESOS DE APRENDIZAJE
MÓDULO 10. FUNCIÓN DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NECESIDADES FORMATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTILOS DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOTIVACIÓN Y ESFUERZO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 11. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO CURRICULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AULA COMO CONTEXTO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DE LOS MÉTODOS Y LAS ESTRATEGIAS
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 12. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE CONTENIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALFABETIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CIENCIAS SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CIENCIAS NATURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIMENSIÓN EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁMBITO AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 13. EVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOLOGÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTOS EVALUATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RETROALIMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE, TITULACIÓN Y ACREDITACIÓN
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 14. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROBLEMAS GENERALES DEL APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIVERSIDAD FUNCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 15. ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SITUACIONES DE RIESGO SOCIAL Y DESAMPARO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIONES DE PREVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA A LA FAMILIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 16. TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA TUTORÍA Y LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AGENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 17. FUNDAMENTOS DE LA PSICOPEDAGOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PSICOPEDAGOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDEA DE PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFIL PROFESIONAL
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 18. MODELOS TEÓRICOS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIÓN
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 19. ÁREAS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIENTACIÓN PARA EL DESARROLLO ACADÉMICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIENTACIÓN PARA EL DESARROLLO PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORIENTACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 20. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES DE LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 21. ASESORAMIENTO EN HABILIDADES COGNITIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL ASESORAMIENTO EN HABILIDADES COGNITIVAS?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO COGNITIVO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
PARTE 2
COACHING E INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTRODUCCIÓN
BASES DEL COACHING
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DEL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFERENCIAS ENTRE EL COACHING Y OTRAS DISCIPLINAS
MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DEL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOLOGÍAS DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CORRIENTES PROFESIONALES
MÓDULO 3. FIGURA DEL COACH
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL COACH?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓDIGO ÉTICO DEL COACHING
MÓDULO 4. FIGURA DEL COACHEE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL COACHEE?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COACHABILITY
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE CAMBIO
MÓDULO 5. PROCESO Y SESIONES DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SESIONES DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS ESTRUCTURALES DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FIN DEL PROCESO DE COACHING
MÓDULO 6. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE COACHING
MÓDULO 7. INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE INTELIGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMOCIONES Y SENTIMIENTOS
MÓDULO 8. NEUROCIENCIA Y TERAPIAS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA NEUROCIENCIA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERAPIAS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
MÓDULO 9. INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COACHING PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COACHING EN LA EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS AULAS
MÓDULO 10. BULLYING, CONSUMO DE DROGAS Y PROBLEMÁTICAS DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BULLYING, LA LACRA EN LAS AULAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSUMO DE DROGAS E INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EDUCACIÓN POR LA IGUALDAD
MÓDULO 11. AUTOESTIMA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUTOESTIMA SEGÚN EL CONTEXTO DEL MENOR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GRADO DE AUTOESTIMA
MÓDULO 12. EDUCACIÓN, ACTIVIDADES Y JUEGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EDUCAR CON LIBERTAD, RESPETO E INTELIGENCIA EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTIVIDADES Y JUEGOS
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
Consulta aquí el temario de la maestría.
Damaris Basilio Vega –
Agradezco profundamente el aprendizaje recibido y la oportunidad que me han brindado para crecer y superarme. Gracias a mi tutora guía Anna con todo su apoyo y ayuda, infinitamente agrade ida con todos los que se una y otra forma permitieron este logro.
Carmen Jimenez Vargas –
he podido aprender mucho se acomodan muy bien a mi porque puedo estudiar a mi propio ritmo y los tutores están pendientes del avance de los estudiante.Lo recomiendo a cualquier persona por la calidad y por la buena atención, como prueba de que la escuela funciona es que me matricule en las que aquí describo, porque anteriormente había cursado aquí mismo la MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA MONTESSORI
Patricia Gonzalez Espinoza –
Las dos maestrías realizadas fueron de ayuda a mi desarrollo personal al igual que en mi área de trabajo. Destacar el excelente nivel de enseñanza que se acomoda a nuestros tiempos. Al igual que la continua preocupación por nuestros desempeño. agradecida de este proceso.
Leonardo de Jesús Gil García –
Cuento que mi experiencia con Master Internacional en Psicopedagogía y Psicopedagogía Clínica ha sido estupenda. Me ha gustado la facilidad en como esta digitalizado el contenido y la actualización en cuanto a sus referencias bibliográficas.
La escuela me parece genial tienen una constante comunicación con el alumno. Más sin embargo. Sugiero que en la plataforma en la evaluación final den la facilidad de retroceder a la pregunta que el alumno desee sin necesidad de ir uno a uno.
Finalizo recomendando esta institución en vista al agrado que tengo con la misma.
Ruth Noemí Limaico Vaca –
La distribución didáctica dela unidades permitía un avance progresivo algo largo de los temas que se trataron durante el curso.
El poder disponer de los tiempos y espacios propios para realizar el estudio permite aprovechar al máximo el ritmo propio de estudio que uno puede realizar.
Las presiones y objetivos de estudio se las pone uno mismo y a ese ritmo se avanza.
La escuela ofrece la oportunidad de profesionalizarse en el área que uno requiere y necesita para el desarrollo profesional.
En este proceso de actualización constante en el que hay que vivir para dar respuesta a las necesidad siempre cambiantes de nuestro mundo es preciso recomendar estos espacios de crecimiento profesional, las oportunidades que brinda hace que se pueda recomendar sus propuestas educativas.
Francisco Xavier Calderón Jiménez –
Excelente espacio de aprendizaje en conjunto con nuevas experiencias de estudio. La mejor experiencia en ritmo de aprendizaje.
Fabiola Zúñiga Rojas –
En mi caso que trabajo, yo ajustaba mi horario de estudio, podía leer desde cualquier lugar con internet o sin internet, la materia clara y concisa y un acompañamiento cercano y rápido a pesar de no estar en mi país. Las clases en vivo son interesantes y uno puede escucharlas en cualquier momento porque quedan grabadas, a parte que aportan al contenido del curso como tal. Si usted es una persona responsable, y organizada, definitivamente este curso es para usted.
Liliana Rossana Insfrán Aranda –
Me encantó como fue la experiencia extranjera… la calidad de la enseñanza, los tutores que en todo momento acompañaban a pesar de la diferencia de horario.. Las oportunidades se dan una sola ves y la debemos aprovechar al máximo. Felicitaciones a la Escuela , me siento agradecida y recomiendo a todos mis contactos.
Miguel Díaz –
Maravilloso!!!
Camila Estefania Bravo Rosales –
El tipo de información que proporciona, es organizada, coherente y actualizada; articula los contextos local, regional, nacional e internacional y contribuye a una pertinente formación académica profesional.
La escuela Esneca me ha orientado en cada paso, aunque realice mis estudios a distancia no significa que estoy sola; las tutoras siempre han sido atentas y me han ayudado a solventar cualquier inquietud. Además, ofrece una gran facilidad para ingresar y ajustar los horarios de estudio a nuestras necesidades.
Contenta de haber cumplido y superado mis expectativas, recomiendo los cursos con Esneca. Fue una excelente experiencia y quedo muy agradecida por todo.
Rosa Coello –
Puedo decir que la experiencia con ESNECA ha sido maravillosa, la información que he encontrado en las plataformas es muy completa que inclusive no da cabida a que necesite acudir a otras páginas o libros para complementar los conocimientos.
En la MAESTRÍA INTERNACIONAL EN PEDAGOGÍA Y PSICOPEDAGOGÍA CLÍNICA, he aprendido no solo sobre cómo manejar situaciones escolares con mis alumnos sino también de muchas patologías que como docente vemos en el alumnado y tal vez lo dejamos pasar por pensar que cada estudiante es diferente; en la MAESTRÍA INTERNACIONAL EN COACHING Y EN INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Y JUVENIL pude encontrar una fuente de motivación como docente y que afirma que la atención y cariño que le brindó a cada uno de mis estudiantes no se queda conmigo sino que dejó en ellos esa iniciativa, esa semilla para que crean en ellos mismos y juntos podamos cumplir sus metas, sin duda este fue mi favorito.
Sin duda lo recomendaría para los docentes, psicólogos, pediatras y cuidadores como au pair y demás que comparten su trabajo con niños y adolescentes, para que todos sepamos ayudar a cultivar ni;os con bases emocionales y afectivas acertadas, que se sientan cómodos a dejar tabus sueltos o miedos de la sociedad y sean los adultos empáticos y responsables sociales que tanto necesitamos.
JOSÈ ANTONIO PEREA QUEJADA –
La forma cómo están diseñados los contenidos y que se puede acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier horario. Recomiendo a mis amigos esta formación.
Yoanny Taveras Ureña –
Para mi esta maestría ha sido muy significativa, lo que más he apreciado es lo completo del material de estudio y así como el valor de las actividades realizadas, obtuve valiosos conocimientos para mi práctica profesional.
Aprecio mucho las rápidas respuestas ante cualquier duda, así como la seriedad de la institución. Destacar y agradecer las atenciones de mi tutora, por su amabilidad, rápidas respuestas y responsabilidad. Gracias.
Glorivee Licelott Corporán Rodríguez –
ME HA ENCANTADO LA PLATAFORMA Y COMO SE IMPARTEN LOS MODULOS. ME HA GUSTADO TANTO QUE DESEO IMPARTIR MAS CURSOS
Leonardo de Jesús Gil García –
Saludos soy Leonardo Gil desde Republica Dominicana. Cuento que mi experiencia con Master Internacional en Psicopedagogía y Psicopedagogía Clínica ha sido estupenda. Me ha gustado la facilidad en como esta digitalizado el contenido y la actualización en cuanto a sus referencias bibliográficas.
La escuela me parece genial tienen una constante comunicación con el alumno. Más sin embargo. Sugiero que en la plataforma en la evaluación final den la facilidad de retroceder a la pregunta que el alumno desee sin necesidad de ir uno a uno.
Finalizo recomendando esta institución en vista al agrado que tengo con la misma.
Sebastián González Arango –
En sí, hay muchas cosas las cuales destacar, como el contenido estipulado que cumple a cabalidad con lo estipulado al inicio del curso, la cuestión tiempo, que permite fácilmente que podamos cumplir con cada una de las actividades cotidianas, la diligencia a la hora de entregar los resultados y resolver las dudas pactadas… Pacta una diligencia total en el desempeño establecido para las temáticas pactadas, se establece un desempeño viable y conciso dentro del ser, al mismo tiempo el trabajo y la disposición de la tutora asignada, permitiendo aclarar dudas de manera eficaz y clara. Claramente sin duda alguna os recomiendo.
YULIANA REBECA BAEZ PEREZ –
Feliz de haber culminado está excelente maestría en una Escuela tan prestigiosa como lo es Esneca. El curso es lo innovador y actualizado que está en cuanto a contenidos y sobre todo que es un curso completo, claro e interesante, una vez da inicio quiere seguir mirando cuáles temas continúan para continuar adquiriendo conocimientos. Me encanta la facilidad de poder aprender en línea, sin tener que ajustarte a un horario específico. Tiene plataformas fáciles de utilizar y el personal se mantiene dando un seguimiento continuo y atento a cualquier eventualidad que se pueda presentar. Recomendaría la escuela una y mil veces porque realmente vale la pena la inversión que se realiza. Es un curso sin desperdicio, yo estoy dispuesta a continuar tomando otros cursos que ofrezca la escuela de lo tan satisfecha que estoy con la misma. Felicitaciones y muchísimas gracias.
KELITA ELIZABETH URRESTA OLVERA –
Temas grabados por tutoras para reforzar el aprendizaje del participante.
La metodología del programa, el estudiante lo hace en su tiempo y a su propio ritmo.
Los temas que he podido aprender, han generado una mejor comprensión para el desarrollo en mi trabajo y de mi profesión.
Lo mejor de la escuela la forma en que está organizado el material en la plataforma.
El seguimiento del proceso a cargo de una persona, durante todo el tiempo de estudio.
Jacinta Mercedes Elzer –
El curso me gusto porque es actual sobre todo con el tema de la inclusión en educación, así también en conocer cómo aprende nuestro cerebro, De la escuela me gusto principalmente el contenido ofrecido y desarrollado a través del constante seguimiento de la tutora del curso que nunca dejó desmayarme ante cualquier adversidad. Claro que sí os recomiendo, de hecho ya la institución ha sido recomendada por mi.
ENMA ILUMINADA MOREIRA PATIÑO –
El curso me pareció bastante amplio en cuanto a contenido, fue muy didáctico y ordenado, cada tema propuesto fue reforzado con videos, me gustó la comodidad para poder recibirlo, fue a mi ritmo, pude utilizar el tiempo del que disponía y eso me parece magnífico, ya que es una forma de democratizar la educación. La escuela Esneca, me parece muy formal, seria y respetuosa con quienes nos convertimos en sus estudiantes, las ayuda de tutorías fueron acertadas y a tiempo, apoyaron mucho mis inquietudes durante el tiempo que duró la maestría. Recomiendo los cursos de Esneca formación, ya que están diseñados para aquellas personas que trabajamos y no podemos tomar cursos de manera presencial, están propuestos técnica y didácticamente para ser llevados de una manera fácil pero sin dejar aún lado la excelencia de sus contenidos.
Gabriela Lazo Diez –
La amabilidad con la que me han tratado, lo expedito que ha sido todo el proceso, y la materia entregada es de manera clara. Un gusto se han pasado de amables. La información de la materia clara y precisa, muy completa. De todas maneras, hasta estudiaría nuevamente con ustedes.
Astrid –
Me ha gustado especialmente el tema de Coaching y el material que ha sido proporcionado para el estudio, muy interesante para mi también han sido los videos relacionados con los temas por estudiar, conocer más acerca de Mindfulness y otras técnicas para lograr relajación, concentración, atención y centrarse en uno mismo. Me gustó la guía que he recibido en general, por primera vez realicé un estudio online por tanto tiempo y me he sentido muy bien guiada. Si, recomendaría el Grupo ESNECA Formación y me gustaría recibir en el futuro más información acerca de otros posibles estudios en el ámbito pedagógico y psicológico.
Graciela H.Flores –
Lo mejor ha sido la facilidad para llevar los módulos, las plataformas muy completas. La facilidad de pago del curso y el seguimiento del avance por parte de los tutores.
Sindy Yuliana Corrales Manrique –
En primer lugar, le cuento que estoy muy feliz por culminar este proceso de aprendizaje, que para mi fue una experiencia muy enriquecedora y en la que obtuve significativos conocimientos, que me permitirán desempeñarme de manera exitosa a nivel profesional y laboral.
Es de resaltar, que la metodología empleada desde la Escuela, es muy práctica, didáctica y accesible a las necesidades e intereses de cada estudiante.
Por otro lado, los contenidos temáticos son muy interesantes, pertinentes y de gran impacto para los aprendizajes que se están adquiriendo.
Desde mi experiencia como estudiante, recomendaría 100% al grupo Esneca para un proceso de formación, ya que cuenta con calidad educativa. Además, resalto la idoneidad, compromiso y asesoría oportuna por parte de mi asesora.
Anna Gabriela –
Contenido detallado y bien explicado. Adicionalmente, a pesar de que el software que utiliza el campus es bastante interactivo, me considero más a la antigua y me gusta mucho tener un material que pueda manipular. Por ende, me encantó que con ESNECA pude tener la oportunidad de descargar el material en PDF, imprimirlo y tenerlo a la mano para estudiar y usar mis resaltadores. De la escuela me impresionó que no solo el seguimiento por parte de la tutora fue efectivo sino que también te invitan a diversas clases online para continuar ampliando conocimientos. Si no lograba conectarme a la hora exacta de la clase, podía revisar las clases grabadas. Una escuela muy completa.Si recomendaría a ESNECA 100%, me han demostrado ser una empresa con valores, humana y muy profesional.
Elizabeth Rojas Bustamante –
Me ha gustado mucho el curso ya que da el tiempo necesario a cada persona de responder con los deberes necesarios y estudiar a tu ritmo. Por otro lado, específicamente del máster en Psicopedagogía, me encantó aprender sobre las etapas de cada niño, como funciona el cerebro, las patologías y los tratamientos para cada una de las cosas que se pueden llegar a presentar. El acompañamiento que dan a cada estudiante, siendo oportunos con cada respuesta. No suelo comunicarme mucho, ya que me gusta mucho investigar y cada cosa que no entendía solía investigar más a fondo. Sin embargo, cada que tenía una pregunta la respuesta era casi inmediata de parte de mi tutora Maria Sanchez.
Fanny Pineda –
Me encuentro muy feliz de haber culminado con la Maestría que el Grupo Esneca Formación ofreció para mi crecimiento profesional. Me ha gustado el curso porque he podido estudiar a mi ritmo y tiempo, permitiendo que pueda investigar. Mi tutora siempre estuvo motivando para que no desmayara en mi proceso de estudio con sus mensajes de ánimo, muchas gracias. De la escuela me ha gustado los contenidos que han sido prácticos, lenguaje de fácil comprensión, la plataforma accesible en todo momento y la facilidad de descargar el material de trabajo. REcomendaría un cien por ciento a más personas a capacitarse en Grupo Esneca Formación
Muchas gracias, por todo el asesoramiento brindado
Fábio Augusto do Rosário –
Aprendi muito com os conteúdos compartilhados.
gabriela Trapote –
Excelente, es justamente lo que buscaba y se necesita tanto en las aulas como en la sociedad, para como educadores poder ampliar nuestra mirada y adquirir más herramientas
Patricia Passadore –
Los contenidos y la modalidad online. El acompañamiento de la docente. Recomendé a dos personas las cuales ya están cursando. Una haciendo la Maestría en Psicopedagogía y otra haciendo la Maestría en Marketing.
Lizeth Peña –
Cuenta con una amplia gama de contenidos actualizados, te brinda herramientas útiles y aplicables para la practica diaria, además la información está muy bien explicada y organizada, aprendí muchísimo de verdad. Bueno… lo que más me gusto es que siempre tienes un tutor que esta presto para responder tus dudas y siempre que necesitaba algo respondían casi de inmediato. excelente atención, la plataforma virtual muy bien elaborada, fácil acceso, las clases extras que la escuela brinda me sirvieron mucho, pues brindan información clara concisa y útil para lo que estoy preparándome. Recomendaría grupo de formación ESNECA BUSINESS SCHOOL, pues brinda una amplia gama de postgrados, precios accesibles, por la excelente formación académica.
Albania Sánchez Robles (propietario verificado) –
Yo estoy cursando la maestría en pedagogía y psicopedagogía clínica y me siento muy a gusto con con la plataforma y los contenidos son bien claros de los cuales he podido aprender muchísimo, también me siento a gusto con mi asesora gracias por la asistencia que me están dando.
Vanessa Linares –
El contenido fué claro y conciso. De la escuela puedo decir que muy buena atención y la plataforma impecable.
Mtra. Alejandra Ramirez Rodriguez –
El modelo asincrónico, que permite llevar a cabo los estudios acorde a los tiempos de cada persona, los contenidos desde los básicos hasta adentrarse en los más especializados. El trato, el seguimiento de apoyo y orientación, aunque a distancia el estudio, están en comunicación constante con uno para brindar apoyo. De hecho sí, y ya les he recomendado al igual que he inscrito a mi hija con ustedes para que siga su preparación y actualización en su área profesional.
Cynthia Rojas –
Posibilidad de trabajar con un tiempo flexible y responsable. El contenido es claro y preciso. Gracias al apoyo brindado por la asesora.
Angelica Cañon –
Particularmente me gusto en la Maestría de Pedagogía las herramientas brindadas con respecto a las baterías de pruebas, así como el buen sustento académico, pues el contenido fue claro y fácil de entender sin dejar de ser complejo y muy completo. Igualmente el la Maestría de coaching e Inteligencia Emocional, los contenidos fueron adecuados y sencillos. Me gusto mucho la estructura de la Maestría de Pedagogía, pues gracias a la información que se encuentra en la plataforma permite mayor motivación para avanzar en los temas y el reforzamiento del aprendizaje a través de las autoevaluaciones. De igual forma con referencia a dudas siempre tuve una buena comunicaciòn con la tutora asignada. Se evidencia, experiencia y organización en procesos formativos. Sin lugar a dudas es una muy buena plataforma académica, que recomendaría.