+34 91 005 92 36 comercial@esneca.lat
  • Português
  • 0 elementos

    Maestría Internacional en Igualdad de Género + Maestría Internacional en Prevención de la Violencia de Género

    744,00$

    744,00$

    Carga horaria del curso
    600
    horas
    Modalidad del curso
    Online
    Precio del curso
    2976,00$

    744,00$
    Duración del curso
    Duración
    1 año
    Descargar programa formativo
    Descargar
    programa formativo
    ¡Rebaja!

    Descripción de la Maestría en Igualdad de Género + Maestría en Prevención de la Violencia de Género

    Con la Maestría en Igualdad de Género y Prevención de la Violencia de Género, te especializarás en la promoción de la equidad y la erradicación de la discriminación. Este programa aborda la desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, fomentando el desarrollo de estrategias para garantizar el acceso equitativo a bienes, servicios y derechos fundamentales.

    A través de un enfoque integral, la maestría en violencia de género impulsa la creación de espacios y políticas que reconozcan y valoren el papel de la mujer en diversos ámbitos sociales. Además, proporciona herramientas para transformar las estructuras de poder y promoviendo la toma de decisiones equitativa.

    También esta maestría enfatiza en la importancia de la educación y las políticas públicas como motores de cambio, permitiendo la implementación de estrategias desde las ciencias sociales para construir una sociedad más justa e inclusiva.

    Objetivo de la Maestría en Igualdad de Género

    El objetivo de la Maestría en Igualdad de Género es profundizar en conceptos que apelen al reconocimiento paritario de hombres y mujeres diferentes actividades. También, mostrar procesos históricos en diferentes sociedades en los que la mujer ha tenido menores oportunidades para desarrollarse en varios aspectos. Además, la intención es resaltar diferencias estructurales y las limitaciones en la distribución igual de poder.

    No obstante, la maestría cuenta con unidades en las que se explican diversas luchas políticas y manifestaciones sociales con las que se han logrado cambios en favor de la igualdad de género. Pero como aún falta camino por recorrer en cuestiones de violencia de género, con esta maestría se busca crear estrategias de prevención. Por lo tanto, otro de los objetivos es formar profesionales que detecten situaciones de injusticia y promuevan políticas de igualdad. Así como planes de detección e intervención con víctimas de este tipo de violencia desde las ciencias sociales.

    ¿Qué estudiarás con la Maestría en Igualdad de Género?

    Con la Maestría en Igualdad de Género podrás conocer el pensamiento feminista y los estudios de género en sus orígenes. Por ello, estudiarás la historia primitiva, la Revolución Francesa y La Vindicación de los derechos de la mujer de Mary Wollstonecraft. Con ello tendrás una idea global del tema. Sin dejar de lago, la polémica feminista en la España del XVIII y todos los movimientos del siglo XIX. Además, profundizarás en la transición del pensamiento entre los siglos XIX y XX. Con ello sabrás cuáles fueron las causas de la primera ola del feminismo y cómo influye el libro El segundo sexo de Simone de Beauvoir en todo el movimiento. Igualmente, te informarás sobre la segunda ola del feminismo, la Posmodernidad y los retos del feminismo siglo XXI.

    Para tener una perspectiva mucho más amplia, te adentrarás en la definición de los derechos humanos, las ciencias sociales y el concepto de igualdad. Así como, en su clasificación y especificación para las mujeres. También, en el Marco Jurídico en Materia de Igualdad de Oportunidades y en el Marco Jurídico en igualdad de oportunidades para la mujer.

    No obstante, en cuanto a la prevención de la violencia de género, esta maestría analiza las características de la violencia y las creencias relacionadas con el género. De la misma manera, se realiza un estudio completo de las tipologías de la violencia de género y las formas de agresión en la mujer. Aprenderás también los Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género y cómo es la tipología de la mujer maltratada según datos estadísticos. Todo ello para saber crear estrategias de prevención.

    Ventajas de estudiar esta Maestría en Igualdad de Género

    La Maestría en Igualdad de Género es una formación clave para quienes desean impulsar el cambio social, promoviendo la equidad y la erradicación de la discriminación. Algunas de las principales ventajas de estudiarla son:

    • Especialización en un área de gran impacto social: Con esta maestría, fortalecerás tu perfil en áreas como la educación, el ámbito jurídico y las políticas públicas.
    • Prevención y erradicación de la violencia de género: La formación incluye contenidos de la Maestría en Violencia de Género, la Maestría en Violencia contra la Mujer y el Máster en Violencia de Género. Esto te da herramientas para analizar, prevenir y abordar la violencia de género desde una perspectiva integral.
    • Amplia salida laboral y profesionalización: Esta especialización te abrirá puertas en el ámbito público y privado, ya que la equidad de género es un tema prioritario en empresas, organismos internacionales y ONGs.
    • Metodología flexible y adaptada a tu ritmo: Si buscas compatibilizar estudios con otras responsabilidades, la maestría en estudios de género en línea te ofrece la posibilidad de formarte con flexibilidad, accediendo a materiales actualizados y tutorías especializadas.
    • Título con reconocimiento profesional: Al completar tu formación, obtendrás un título avalado que te permitirá desarrollarte en instituciones gubernamentales, centros educativos y organismos internacionales.

    Estudiar una Maestría en Igualdad de Género o un Máster en Igualdad de Género, te permitirá convertirte en un agente de cambio, promoviendo políticas y estrategias para construir un futuro más igualitario y libre de discriminación.

    Salidas Profesionales de la Maestría en Igualdad de Género

    Existe una gran demanda de agentes de género e igualdad en los servicios sociales para resolver problemas relacionados con mujeres objeto de trata o violencia. También, para atender mujeres inmigrantes con limitaciones de incorporación laboral o social, por decir algunos ejemplos. Para muchos conflictos de este tipo, es fundamental contar con alguien que tenga perspectiva de género para que no se trabaje desde los estereotipos y se ayude a los colectivos marginados.

    La profesionalización de la maestría permite formar profesionales cualificados y cualificadas para desempeñar tareas trascendentales en la gestión, dirección y planificación de la promoción de la igualdad de oportunidades. Además de implementar políticas de igualdad en actividades, instituciones públicas y privadas, empresas y otros organismos. Básicamente, los alumnos y alumnas que estudien esta maestría de género podrán aplicar a los siguientes puestos:

    • Responsables de Políticas públicas de igualdad.
    • Desarrollo de la enseñanza, educación y violencia de género.
    • Estudios de género en escuelas o institutos.
    • Enseñanza en las ciencias sociales en colegios, institutos o escuelas.
    • Coordinación de organismos de Igualdad a diferentes niveles.
    • Profesionales en centros de documentación e investigación sobre mujeres.
    • Agentes de igualdad en empresas.

    Consulta aquí el temario de la maestría.

    Método de estudio: EN LÍNEA

    La metodología de estudio de nuestra escuela es online y permite aprender cómodamente combinando tus estudios con tu vida laboral y personal. Una vez confirmada la matrícula recibirás un email con tus claves personales para acceder al aula virtual donde dispondrás de todos los contenidos y materiales de la maestría.

    El estudiante dispone de un tutor que le asesora durante todo el curso. Por otro lado, el alumno es el responsable de organizar las horas dedicadas a la maestría y de examinarse cuando se sienta preparado.

    Titulación obtenida

    Al alumno que supere las pruebas de evaluación de la maestría se le otorgará un diploma certificando sus estudios en la “MAESTRÍA INTERNACIONAL EN IGUALDAD DE GÉNERO + MAESTRÍA INTERNACIONAL EN PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO” de ESNECA BUSINESS SCHOOL:

    • TITULACIÓN VÁLIDA A NIVEL INTERNACIONAL y avalada por la máxima INSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y EUROPEA EN FORMACIÓN.
    • Incluye la Apostilla de La Haya, mediante la que se reconoce y garantiza la autenticidad y validez del Diploma en cualquier país firmante del convenio.

    PARTE 1 IGUALDAD DE GÉNERO

    INTRODUCCIÓN

    MÓDULO 1. IGUALDAD DE GÉNERO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA IGUALDAD DE GÉNERO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 2. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISTINCIÓN ENTRE SEXO Y GÉNERO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS FEMINISTAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIVERSIDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTUDIOS SOBRE MASCULINIDADES

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA IGUALDAD DE GÉNERO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTO HISTÓRICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. OLAS DEL FEMINISMO

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. HITOS HISTÓRICOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVIMIENTOS GLOBALES

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERSPECTIVAS ACTUALES

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 4. LEGISLACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN INTERNACIONAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGISLACIÓN NACIONAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICAS PÚBLICAS Y PLANES DE IGUALDAD

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 5. VIOLENCIA DE GÉNERO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES SOCIOCULTURALES QUE PERPETÚAN LA VIOLENCIA

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPACTO EN LAS VÍCTIMAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN DE LA VÍCTIMA

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 6. ROLES DE GÉNERO Y FAMILIA

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS ROLES DE GÉNERO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO FAMILIAR

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISTRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDADES DOMÉSTICAS Y DE CUIDADO

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUEVAS FORMAS DE FAMILIA Y GÉNERO

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 7. EDUCACIÓN Y GÉNERO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACCESO A LA EDUCACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTENIDO EDUCATIVO Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN EL ENTORNO ESCOLAR

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROMOCIÓN DE LAS NIÑAS STEM

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 8. ECONOMÍA Y BRECHA SALARIAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. BRECHA SALARIAL DE GÉNERO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECHO DE CRISTAL Y SEGREGACIÓN LABORAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMBARAZO Y MATERNIDAD EN EL ÁMBITO LABORAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y ACCESO A FINANCIAMIENTO

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 9. PARTICIPACIÓN POLÍTICA

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL SUFRAGIO FEMENINO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUJERES EN CARGO DE PODER

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBSTÁCULOS EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA FEMENINA

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUOTAS DE GÉNERO Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 10. LENGUAJE Y GÉNERO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. LENGUAJE EN LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEXISMO LINGÜÍSTICO Y VISIBILIZACIÓN DE LA MUJER

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. LENGUAJE INCLUSIVO

    RESUMEN

    Consulta aquí el temario completo de la maestría.

    11 valoraciones en Maestría Internacional en Igualdad de Género + Maestría Internacional en Prevención de la Violencia de Género
    1. Ana Karen Pastrana Aranda

      La información es muy completa y actualizada. Las innumerables clases en vivo adicionales al curso, que sin duda, complementan el material y la experiencia. Os recomendaría

    2. Ximena Judith Orosco Calderón

      Los valiosos conocimientos que adquirimos nos ayudan a desarrollar con eficiencia y eficacia nuestras actividades como profesionales y como seres humanos. Gracias Esneca por la oportunidad de seguir aprendiendo y por el apoyo e información durante el proceso.

    3. Aurora Monserrat Cruz Ramírez

      Es una excelenete, forma de poder realizar, estudios profecionales ya que es muy entendible todas las asesorias.

    4. Janina Cortés

      Material es bueno, fácil de leer y actualizado. Me parece una excelente opción para quienes podemos utilizar este tipo de mecanismos tecnológicos para ampliar nuestro conocimiento. Lo único malo es que había partes que eran demasiado específicas a la ley española. Totalmente, me parece un buen curso y las alternativas que ofrecen para las diplomaturas son asequibles a las y los usuarios.

    5. LETICIA MARQUEZ OCAMPO

      La temática es un elemento del servicio público que he realizado en mi municipio y estado, por lo que cursé el temario con gran satisfacción pues corresponde a mi necesidad real de formación para atender a las mujeres guerrerenses.
      También me parece adecuada el sistema de estudios, pues se me facilitó mucho cursar en línea, pues lo hice a mi ritmo, y sin presiones por la carga laboral o familiar. El sitio en internet, accesible, vasto, con la posibilidad de bajar textos para analizarlos “a la vieja escuela”, también de ver tus avances en las autoevaluaciones y en el espacio Mi Progreso, y por supuesto, la orientación de una tutora a lo largo del trayecto educativo. son una excelente opción educativa para fortalecer la preparación de las personas que intervienen y participan de acciones para la igualdad de género y la prevención de la violencia de género. De hecho, he compartido algunos textos en mis redes sociales, acerca de la lucha feminista y el conocimiento teórico que me ha dado la escuela.

    6. luz elena govea lopez

      ES UNA INFORMACIÓN MUY ACTUAL Y MUY CERTERA , REALMENTE ÚTIL. ME PARECE ADECUADA PARA LOS QUE NO TENEMOS LA FORTUNA DE PODER ASISTIR DE MANERA ´PRESENCIAL

    7. Deolinda Beltzer

      Lo que más me ha gustado es la flexibilidad del curso, encontré una plataforma con todos los recursos necesarios
      para una formación de esta modalidad, el seguimiento en el progreso es al detalle. Se obtiene la información en el momento.Formarse como Profesional en dicha Institución denota seriedad y calidad. Es una Escuela con Prestigios.Recomiendo la capacitación en GRUPO ESNECA por su eficacia y eficiencia y ser una Institución Internacionalmente renombrada.
      Saludos cordiales!!

    8. OLIVIA FRANCO BARRAGÁN

      Los contenidos de cada uno de los temas, la forma fácil y accesible de acceder así como a la hora de hacer los ejercicios, te lleva de la mano. De la escuela el acompañamiento que brinda a través de las tutorías, la rápida respuesta a las dudas y aclaraciones. La forma en línea es muy adecuada por las actividades y por los tiempos. Si claro les recomendaría es una forma de crecer profesionalmente muy accesible en todos los sentidos
      Quedo a tu disposición,

    9. Eliana Carolina

      El curso ha sido una experiencia increíble, empezando por la formación de carácter para estudiar de manera virtual y por otro lado la formación profesional en conocimientos que me ha permitido crecer como persona, profesional y mujer.
      Me gusta que hace que te exijas porque la educación virtual requiere tener carácter para estudiar por tu cuenta. Me ha encantado. Un reto increíble. Tiene programas muy muy buenos y es una oportunidad muy grande para estar mejor preparada en el mundo profesional.Es una escuela que te permite superarte en términos profesionales y personales.

    10. Maribel Abril

      Me ha gustado mucho el curso por su contenido y porque me he podido organizar conforme a mi tiempo disponible. Destaco el buen trato del personal y amplia oferta formativa.

      Respecto a cosas que se podrían mejorar diría que hay algún tema que no está muy actualizado. También se agradecería algún vídeo.

    11. Selena Rodrigez

      Por lo general me ha parecido una buena formación. El campus virtual está muy bien estructurado y su sistema de estudio-ejercicios-practicas-autoevaluación es genial para seguir el curso y no da pie a perderse. Muy interactivo y con muchísimo contenido.

    Añadir una valoración

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *