La Maestría en Musicoterapia está destinada a empresarias, emprendedores o trabajadores del ámbito musical, educativo o terapéutico. Es una herramienta para aprender a usar la música como recurso facilitador en la comunicación. También, como un modelo que promueve las relaciones, el aprendizaje y el bienestar emocional, físico y mental. La musicoterapia no es educación musical como tal, ya que la música no es el objetivo principal. Es decir, los sonidos y melodías son un medio para producir cambios en el individuo.
Este tipo de terapia debe ser guiada por un musicoterapeuta capacitado y certificado para producir cambios efectivos en pacientes. Por esa razón, nuestra maestría brinda una completa formación en áreas como psicología y educación. Asimismo, capacita desde enfoques pedagógicos y científicos para dirigir este método con responsabilidad y conocimiento.
Objetivo de la Maestría en Musicoterapia
El principal objetivo de la Maestría en Terapia Musical es enseñar a tratar trastornos o patologías a través de la estimulación sensorial con música. Además, incentiva la exploración y aplicación efectiva de los beneficios de esta terapia en el crecimiento humano.
Básicamente, impulsa el uso de la musicoterapia a través de una serie de estrategias multidisciplinarias. Con esto buscamos desarrollar un perfil terapéutico en nuestros alumnos y alumnas con conciencia activa, percepción y creatividad.
¿Por qué estudiar la Maestría en Musicoterapia?
Estudiar una Maestría en Musicoterapia permite desarrollar habilidades especializadas en el uso terapéutico de la música para mejorar la salud emocional, física y cognitiva de las personas. Esta formación no solo amplía las oportunidades laborales en ámbitos como la salud, la educación y la rehabilitación, sino que también proporciona herramientas basadas en la evidencia para diseñar intervenciones efectivas.
Nuestro programa brinda un enfoque práctico y teórico que permite a los estudiantes comprender el impacto de la música en diferentes poblaciones, desde niños con dificultades de aprendizaje hasta adultos mayores con enfermedades neurodegenerativas.
Esta formación es ideal para quienes desean combinar su pasión por la música con un propósito terapéutico, logrando un impacto positivo en la vida de las personas a través de técnicas innovadoras y científicamente respaldadas.
¿Qué aprenderás con la Maestría en Musicoterapia?
Esta maestría en línea permite conocer la historia y características físicas, anatómicas y fisiológicas de la música. También, ofrece un amplio conocimiento en las diversas aplicaciones de la musicoterapia. A través de actividades e información teórica sobre sonidos creativos, interpretación musical y recepción auditiva, el alumno o alumna aprenderá a evaluar patologías. Asimismo, nuestra metodología le ayudará a cumplir los objetivos terapéuticos. Por ejemplo, los del área afectivo-emocional, la rehabilitación sensorial y motora, la integración social y la superación de conflictos vitales.
No obstante, como un gran complemento, el estudiante aprenderá sobre la danzaterapia. Una breve introducción a la historia de la terapia por el movimiento y sus fundamentos. Así como los métodos, aplicaciones, las bases y todos los beneficios de este otro tipo de terapia.
Salidas profesionales de la Maestría en Musicoterapia
Los puestos laborales a los que puede aplicar un profesional de la musicoterapia son varios, ya que las áreas de aplicación de esta terapia son diversas. Por ello, un musicoterapeuta puede trabajar en el ámbito clínico, en el ámbito social y en el ámbito empresarial. Dentro de ellos se pueden desempeñar en:
- Centros clínicos, centros de rehabilitación y residencias geriátricas.
- Escuelas e institutos que coordinen grupos y actividades con niños, niñas, jóvenes y personas mayores.
- Clínicas y consultas privadas.
- Espacios y centros de rehabilitación.
- Áreas de formación laboral para trabajar el potencial de personas con discapacidad física, intelectual y sensorial.
- Organizaciones y áreas corporativas de recursos humanos que trabajen la inteligencia emocional.
- Proyectos de desarrollo personal para potenciar un mayor rendimiento en los equipos de trabajo.
- Fundaciones, asociaciones, proyectos sociales.
Consulta aquí el temario de la maestría.
*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.
Luisa Fernanda Gutiérrez –
Del curso me gusto mucho el contenido, el enfoque y sobretodo los webinars que comparten! ¡Me han sido muy útiles en mi labor de docente! Los recomiendo mucho ya que como dije los contenidos del curso, estuvieron muy bien elegidos y concretos!
Norma Schroöder Rodriguez –
Lo qué más me gustó de hacer el Magister con ustedes es la clara información de los apuntes los cuales irán siendo mejores a medida qué los nuevos Miembros vayan desarrollando más ideas según nuestra experiencia y oficio y saber qué es un grupo qué le da algunas posibilidades de adecuaciónes a las personas qué trabajan o con problemas no sólo de tiempo sino de salud y otros. Lo importante es que siempre responden y no te dejan nunca solo. El grupo Esneca es un grupo confiable comprometido y respaldado por la Universidad Católica de España 🇪🇸.
Elisa Tiznado –
Lo mejor, la facilidad para estudiar en mis horarios disponible y lo didáctico de la página web. La disponibilidad de invitarnos a master class y dar posibilidades de certificados y/o diplomas con apostilla de la haya o de certificado universitario y contar con orientación on line.
Felipe Castillo –
Lo que más me ha gustado ha sido principalmente lo actualizada de la bibliografía, contando con material incluso del mismo año del curso (2021) y que se preocupen que, pese a las dificultades que pudiese surgir con el/la estudiante, se encarguen que el curso le sea útil.
Juan Francisco Gárate González –
Me gustó la metodología a distancia y la plataforma del aula virtual. Os recomiendo.
JOS NSTOR –
Me ha gustado la información y las enseñanzas que nos proporciona y el apoyo de las guías. La escuela en línea no es de mi favorito, pero me ayudó mucho para estudiar, darme el tiempo para poder estudiar y trabajar sin interrupciones. Recomiendo mucho la escuela por el apoyo que me proporcionaron y en resolver mis dudas
Eduardo Carrillo –
Me gustó mucho esta maestría. Claramente la recomendaría. Complementa muy bien a mi profesión.
La plataforma es amigable, fácil de utilizar.
Maria Edda Escalante –
La calidad y claridad de la información, la segmentación de los temas, la practicidad en el formato de estudio. Me encanta la oportunidad con la que responden los correos, y la claridad de la información en la plataforma. estoy muy agradecida con todo lo recibido por la Esneca Business School.
Javiera Alejandra De La Vega Figueroa –
Lo mejor del curso es poder estudiar a mi ritmo y a las horas que me acomoden. Nunca tuve problemas con la plataforma educativa, es fácil de trabajar en ella y es muy intuitiva. Y lo mejor de todo es poder tener la información siempre a mi disposición ya que se pueden repasar los contenidos las veces que sean necesarias. Las veces que tuve dudas siempre estuvieron dispuestos a dar respuesta a mis requerimientos y las respuestas siempre fueron a veces el mismo día o de un día para otro. Totalmente recomendado sobretodo para profesionales que deseen ampliar su conocimiento y que por razones de trabajo no pueden asistir presencialmente, la modalidad a distancia es muy cómoda ya que cada uno se pone metas, planifica el tiempo y las horas de estudio.
Bernardo Pavez Asenjo (propietario verificado) –
me gustó tener un tutor que esté a disposición para ayudar y la rápida respuesta de la escuela en todo el proceso y la modalidad online. este curso de musicoterapia lo recomendaría a quienes quieran una formación inicial, es una muy buena introducción a la disciplina.
PATRICIA JIMENA CARDOZO CACERES –
Buenos días durante este tiempo en la escuela estuvieron siempre pendiente de mi progreso, si necesitaba algo, .. quiero agradecerles porque fue un año duro para todos y creia que no iba a poder culminarlo.. recomiendo altamente la institución siempre responden a los correos aclarando dudas y muy pendiente de los alumnos..
Gracias gracias
VICENTE DEMETRIO PALMA TOVAR –
La situación mundial necesita motivación, Por tanto la músicoterapia es una alternativa excelente