Descripción de la Maestría Internacional en Detección de Desinformación y Fake News
Una Maestría Internacional en Detección de Desinformación y Fake News es un programa de posgrado especializado que forma a profesionales en la identificación, análisis y prevención de la desinformación en el entorno digital. A través de esta maestría, los estudiantes aprenden a utilizar herramientas avanzadas de verificación de datos, a detectar patrones de noticias falsas y a comprender el impacto de las fake news en la sociedad, la política y los medios de comunicación. Además, ofrece una perspectiva global sobre cómo abordar este desafío en diversos contextos culturales y tecnológicos.
¿Qué aprenderás con la Maestría Internacional en Detección de Desinformación y Fake News?
En una Maestría Internacional en Detección de Desinformación y Fake News aprenderás a identificar y analizar noticias falsas utilizando herramientas avanzadas de verificación de datos y técnicas de fact-checking. Desarrollarás habilidades para rastrear la propagación de desinformación en redes sociales y medios digitales, comprenderás su impacto en la política y la sociedad, y aprenderás a diseñar estrategias para combatirla. Además, te formarás en el uso de inteligencia artificial y big data para mejorar la detección y prevención de fake news, promoviendo la transparencia y la credibilidad informativa.
Descarga el PDF con la ficha formativa y conoce todo lo que aprenderás con Esneca Business School.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales de una Maestría Internacional en Detección de Desinformación y Fake News son diversas y de gran demanda en el entorno digital actual. Los graduados pueden desempeñarse como fact-checkers en medios de comunicación, consultores en estrategias de comunicación política, analistas de desinformación en redes sociales y plataformas digitales, o asesores en ciberseguridad y protección de la información. También tienen la posibilidad de trabajar en organismos gubernamentales, ONGs y empresas tecnológicas, luchando contra la propagación de fake news y promoviendo la veracidad informativa.
Metodología de estudio de la Maestría Internacional en Detección de Desinformación
Los alumnos tienen un año para completar la maestría, de 600 horas. Cuentan con un Campus Virtual en el que llevar a cabo su formación de manera 100% online. Dentro de la plataforma de estudios también disponen de un curso de iniciación online, los webinars audiovisuales y el contacto del tutor personal, quien se encarga de realizar un seguimiento de los progresos del alumno y de solucionar las dudas que surjan en torno a la formación.
¿Quién puede estudiar la maestría?
La Maestría Internacional en Detección de Desinformación no presenta requisitos de acceso, por lo que cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos puede estudiarla sin problemas. Cuenta con una amplia base teórica que ayuda a comprender los conceptos más básicos y permite profundizar en las cuestiones más específicas del sector. Si te interesaría saber más, entonces esta es la formación perfecta para ti.
Certificación obtenida
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MAESTRÍA INTERNACIONAL EN DETECCIÓN DE DESINFORMACIÓN Y FAKE NEWS”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Puedes descargar el PDF con la ficha formativa y conocer, entre otros aspectos, el índice de contenidos completo del temario. De esta manera, tendrás una visión clara de todo lo que se estudia, las unidades didácticas y los módulos que componen nuestro programa académico. ¡Inscríbete!