+34 91 005 92 36 comercial@esneca.lat
  • Português
  • 0 elementos

    Maestría Internacional en Cuidados Paliativos Oncológicos

    744,00$

    744,00$

    Carga horaria del curso
    600
    horas
    Modalidad del curso
    Online
    Precio del curso
    2976,00$

    744,00$
    Duración del curso
    Duración
    1 año
    Descargar programa formativo
    Descargar
    programa formativo
    ¡Rebaja!

    Descripción de la Maestría en Cuidados Paliativos Oncológicos

    La Maestría en Cuidados Paliativos Oncológicos es un programa académico diseñado para formar profesionales altamente capacitados en la atención integral de pacientes con cáncer en situaciones avanzadas o terminales. Por ello, este programa tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para ofrecer un enfoque integral y humano en el tratamiento de los síntomas físicos, emocionales y psicosociales que experimentan los pacientes oncológicos y sus familias.

    Objetivos de la Maestría en Cuidados Paliativos Oncológicos

    El objetivo de la maestría es formar profesionales de la salud con una sólida preparación teórica y práctica en el manejo integral de los pacientes con cáncer en etapas avanzadas o terminales, con el fin de mejorar su calidad de vida. A través de un enfoque multidisciplinario, se busca que los egresados sean capaces de proporcionar atención especializada que aborde no solo los síntomas físicos, sino también los aspectos psicológicos, emocionales, sociales y espirituales del paciente, respetando su dignidad y autonomía.

    Por ende, esta maestría pretende desarrollar competencias en la gestión del dolor y otros síntomas asociados al cáncer, en la toma de decisiones éticas, y en la comunicación efectiva con los pacientes y sus familias, todo dentro de un marco de sensibilidad y respeto por los valores culturales y personales de cada individuo. Además, se enfoca en capacitar a los profesionales para que lideren equipos de trabajo en contextos de atención paliativa, promoviendo un enfoque humanizado en el cuidado del paciente oncológico y colaborando con otros especialistas para ofrecer una atención de calidad.

    ¿Qué aprenderás con la Maestría en Cuidados Paliativos Oncológicos?

    Esta formación brinda una formación integral que combina teoría y práctica en el ámbito de la atención a pacientes con cáncer en etapas avanzadas o terminales. Así, durante el programa, aprenderás a proporcionar un cuidado holístico y humanizado, que no solo se centra en el tratamiento de los síntomas físicos, sino también en el bienestar emocional, psicológico y espiritual del paciente y su familia. Algunos de los principales conocimientos y habilidades que desarrollarás son:

    1. Aprenderás técnicas avanzadas para el control del dolor, así como el manejo de otros síntomas comunes.
    2. Te formarás en las herramientas necesarias para ofrecer apoyo psicológico a los pacientes y sus familias.
    3. Desarrollarás habilidades para trabajar de manera colaborativa con otros profesionales de la salud.
    4. Conocerás cómo abordar los dilemas éticos que surgen en el contexto de la atención paliativa, respetando la autonomía del paciente y tomando decisiones informadas.
    5. Te capacitarás en el acompañamiento espiritual para ofrecer una atención respetuosa y acorde a sus creencias y valores.
    6. Sabrás coordinar la atención de los pacientes en su etapa final de vida, garantizando su comodidad y el apoyo a las familias.
    7. Recibirás formación sobre cómo gestionar el estrés y el desgaste emocional propio de la atención a pacientes con enfermedades terminales.

    Al concluir la maestría, contarás con las competencias necesarias para saber cómo se interviene en diversos entornos de atención paliativa oncológica y cómo se ofrecen cuidados que mejoren la calidad de vida de los pacientes y sus familias en momentos críticos.

    Salidas profesionales de la Maestría en Cuidados Paliativos Oncológicos

    Nuestra maestría abre un abanico de posibilidades profesionales en un campo en constante crecimiento, ya que la demanda de cuidados paliativos especializados está aumentando, especialmente en el ámbito oncológico. Algunas de las principales salidas profesionales son:

    1. Especialista en cuidados paliativos en oncología
    2. Coordinador de unidades de cuidados paliativos
    3. Consultor en cuidados paliativos oncológicos
    4. Profesor o formador en cuidados paliativos
    5. Trabajador social o psicólogo en cuidados paliativos oncológicos
    6. Investigador en cuidados paliativos
    7. Profesional autónomo en consultoría o atención domiciliaria
    8. Líder en organizaciones no gubernamentales (ONG) o fundaciones

    Estas salidas profesionales promueven una atención más humana y centrada en el paciente, especialmente en el contexto de enfermedades oncológicas avanzadas.

    Ventajas de la Maestría en Cuidados Paliativos Oncológicos

    Al estudiar esta maestría, adquirirás las habilidades necesarias para mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familias, ofreciendo un cuidado integral, compasivo y respetuoso. De esta manera, la formación te permitirá trabajar de manera efectiva en equipos multidisciplinarios, aprendiendo a coordinar esfuerzos con médicos, enfermeras, psicólogos y otros profesionales de la salud, lo que enriquecerá tu perfil profesional.

    Otra ventaja de estudiar la maestría en cuidados oncológicos es que te capacitarás en el manejo de situaciones éticamente complejas, tomando decisiones basadas en el respeto por la dignidad del paciente, lo cual es esencial en la atención al final de la vida. Además, esta formación abre puertas a diversas salidas profesionales, desde el trabajo directo con pacientes en hospitales hasta roles de liderazgo, formación académica, investigación o consultoría en el campo de los cuidados paliativos.

    No obstante, aprenderás a abordar aspectos emocionales, psicológicos, espirituales y sociales, lo que te permitirá ofrecer una atención más completa y holística.

    Consulta aquí el temario de la maestría.

    *El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.

    La metodología de estudio de nuestra escuela es online, lo que permite aprender cómodamente combinando tus estudios con tu vida laboral y personal. Una vez confirmada la matrícula, recibirás un email con tus claves de acceso al aula virtual donde dispondrás de todos los contenidos y materiales de la maestría.

    Dispondrás también de un tutor que te asesorará durante toda la formación. Por otro lado, serás responsable de organizar las horas dedicadas a la maestría y de examinarte cuando te sientas preparado.

    Al alumno que supere las pruebas de evaluación de la maestría se le otorgará un diploma certificando sus estudios en la “MAESTRÍA INTERNACIONAL EN CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS” de ESNECA BUSINESS SCHOOL:

    • TITULACIÓN VÁLIDA A NIVEL INTERNACIONAL y avalada por la máxima INSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y EUROPEA EN FORMACIÓN.
    • Incluye la Apostilla de La Haya, mediante la que se reconoce y garantiza la autenticidad y validez del Diploma en cualquier país firmante del convenio.

    MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LOS CUIDADOS PALIATIVOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES DE LA TERAPÉUTICA PALIATIVA

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO DE CÁNCER

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELO DE ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPO MULTIDISCIPLINAR

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 2. EVALUACIÓN DEL PACIENTE ONCOLÓGICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN CLÍNICA

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS Y MANEJO DEL DOLOR

    MÓDULO 3. SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL PACIENTE ONCOLÓGICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOLOR

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESPIRATORIOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIGESTIVOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. NEUROPSICOLÓGICOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. GENITOURINARIOS

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 4. MANEJO Y CONTROL DE SÍNTOMAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL FARMACOLÓGICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL NO FARMACOLÓGICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. FÁRMACOS OPIOIDES

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEDACIÓN PALIATIVA

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 5. URGENCIAS ONCOLÓGICAS I

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS URGENCIAS ONCOLÓGICAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMERGENCIAS METABÓLICAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMERGENCIAS HEMATOLÓGICAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. EMERGENCIAS OBSTRUCTIVAS

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 6. URGENCIAS ONCOLÓGICAS II

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMERGENCIAS INFECCIOSAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTRAS URGENCIAS

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 7. ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN DEL PACIENTE ONCOLÓGICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESPLAZAMIENTOS Y MOVIMIENTOS

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 8. COMUNICACIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EFECTIVA

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE Y SU FAMILIA

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN EN SITUACIONES DIFÍCILES

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 9. CUIDADOS DOMICILIARIOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS CUIDADOS DOMICILIARIOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN FAMILIAR

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN DEL HOGAR

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. COORDINACIÓN CON EL EQUIPO MÉDICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUIDADOS DOMICILIARIOS EN ENTORNOS RURALES Y AISLADOS

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 10. FASE TERMINAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN DEL ENFERMO TERMINAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. NECESIDADES DEL ENFERMO TERMINAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBJETIVOS EN LA FASE TERMINAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ETAPA AGÓNICA

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN A LA FAMILIA

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 11. CUIDADOS PALIATIVOS EN ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBJETIVOS DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE LOS SÍNTOMAS DEL PACIENTE

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE LOS SÍNTOMAS DEL PACIENTE

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUIDADOS PSICOLÓGICOS Y EMOCIONALES

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 12. ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES EN CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS ÉTICOS Y TOMA DE DECISIONES

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSENTIMIENTO INFORMADO

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGISLACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN AL FINAL DE LA VIDA Y EUTANASIA

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUIDADO DE PACIENTES VULNERABLES Y DERECHOS HUMANOS

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 13. INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE ESTUDIOS EN CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÉTICA Y REGULACIONES EN LA INVESTIGACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE DATOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE MEDIDAS DE RESULTADOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN

    RESUMEN

    AUTOEVALUACIÓN

    MÓDULO 14. TECNOLOGÍAS Y CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. TELEMEDICINA Y ATENCIÓN VIRTUAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIONES MÓVILES

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONITOREO REMOTO Y DISPOSITIVOS PORTÁTILES

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    SOLUCIONARIO

    BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

    19 valoraciones en Maestría Internacional en Cuidados Paliativos Oncológicos
    1. Adrián Jesús Barrios Condori

      Adaptable a la disponibilidad del alumno, metodología y plataforma sencilla y manejable, puntualiza los temas más importantes de la maestría.

    2. Cumandá del Carmen Guevara Aguilar

      Una gran oportunidad para demostrar el amor y cuidado a pacientes que muchas de las veces son tratados sin el interés necesario.. Grupo Esneca con su Maestría en Cuidados Paliativos Oncológicos utiliza metodología con experiencia científica en contextos sociales. Felicitaciones!!

    3. Jesus Andres Gomez Garcia

      Excelente curso y muy buen material de estudio. Adecuado acompañamiento a los estudiantes.

    4. VALESKA DEL CARMEN GATICA MORALES

      El curso ha sido sin duda de Gran ayuda para mi trabajo y labor que realizó en cuidados paliativos,muy claro ,conciso y entretenido. Agradezco la oportunidad que brindan a los profesionales de diferentes países,siempre muy atento en responder las dudas y enviar información. Si lugar a duda ,muy Profesional por su compromiso con los alumnos ,me gustaría seguir formándome en su Escuela

    5. Edith Campos Hernández

      En general todo, ya que los cuidados paliativos, (algo que no se le ha dad o la importancia necesaria), es un tema de gran interés y de suma importancia en la actualidad, lo cual me servirá para compartir y dar una mejor atención y calidad de vida a mis pacientes.
      Y de manera personal, por el gran logro profesional obtenido, como satisfacción y superación personal, para beneficio propio, de mi familia, amigos y amigas.
      No puedo decir mucho de la escuela pues físicamente no la conozco, pero creo que de buena calidad y cumple con los estándares necesarios para la superacihttps://www.esneca.lat/formacion/maestria-internacional-cuidados-paliativos-oncologicos/#ón profesional. Por supuesto que si, 100% recomendada.

    6. Lenny Monsalve

      acilidad del manejo del tiempo, contenidos temáticos tan claros que facilita el aprendizaje, variedad de ofertas académicas tan accesibles. sin pensarlo. super recomendado. es una institución muy seria, y comprometida con el objetivo de la formación.

    7. Jessica Alas

      Excelente, muy práctico, se adapta a nuestras necesidades.

    8. Angelica Quintero

      Super completo ,información clara , vocabulario sencillo actualizado los temas , las imágenes le tramiten sentimientos de cariño , ponerse en el lugar del otro , seguridad , la Escuela , Apoyo, comprometidos , Acompañamiento ,Ayuda financiera , Seriedad , Cumplimiento , la Recomendarias definitivamente SI , por darnos la oprtunidad de Enseñanza por este medio los que por situcion familiar ,laboral no tenemos mucho tiempo estudiar presencial muy complicado poder hacerlo , Muchas Gracias … por pensar en nosotros para el mejoramiento de la vida , Bendiciones por su Bonita Labor … Abrazos

    9. Jessica Alas

      me ha gustado la plataforma bien accesible y pedagógica ,apta para el aprendizaje, la flexibilidad de horarios y mi tutor siempre estuvo pendiente me respondió cada pregunta de manera efectiva y eficiente

    10. Jeanette Margarita Mediavilla Sarmiento

      Es un curso completo que proporciona los conocimientos adecuados al tema, y brinda las facilidades para llegar a conseguir el objetivo, Satisfecha con lo aprendido.

    11. Ana Cecilia Del Castillo

      Este curso trata de temas super importantes e interesantes en cuanto al cuidado y poder entender mucho de lo que pasan nuestros pacientes oncológicos y que muchas veces no les prestamos la atención adecuada. Es extraordinario el poder estudiar a la hora que se ajuste a nuestras actividades y con una plataforma muy amigable y sin enredos, Los temas están perfectamente desarrollados y de una forma muy entendible, lo que hace parecer muy muy simple. Yo no había tenido el gusto de estudiar con ustedes, fue una experiencia muy agradable y me agrada que jamas te dejan solo o te sientes aislado, siempre hubo un mensaje o correo de su parte, estando al pendiente de si teníamos algún problema o tema a exponer durante la maestría. Espero no hay problema con los tiempos o entrega de los tramites finales, y documentos, pero en lo general una muy buena escuela y opción educativa hoy en día en que el estudio a distancia y de una forma mas autodidacta y constructiva son lo mas favorecedora. se ofrece una muy buena opción educativa hoy en día y con todos los cambios que la educacion afronta.

    12. Ana Cecilia Del Castillo

      Pienso que una de las principales ventajas de los cursos es que puedes estudiar a tu propio ritmo, te organizas y puedes avanzar o regresar las veces que sean necesario para lograr un mejor aprendizaje. Puedes adelantarte en el tiempo ya que los contenidos y desarrollo de temas son muy amigables y fácil de entender. En cuanto a la escuela, es totalmente accesible, Jamás te dejan sólo durante tus estudios; Tienen una atención al alumno muy buenas oportuna a pesar de ser un estudio no presencial, jamas te dejan solo! Es una escuela muy recomendada, con muchos temas y cursos interesantes; cuenta con una plataforma muy amigable, y un personal muy amable para orientarnos. Muchas gracias, es una escuela que ofrece una muy buena opción par seguir capacitándonos. Muchas Gracias.

    13. IRENE ELIZABETH KUASQUER PEÑAFIEL

      Respondiendo a las preguntas puedo decir que es una buena experiencia haber estudiado con ustedes, me gusto la plataforma que no fue tan compleja, buena bibliografía..
      De la Escuela como estudio online no pude conocerla mucho, lo que puedo decir es que siendo una escuela que proporciona estudios de buenos temas ya tiene una calificación positiva.
      Claro que sí recomendaría.

    14. Dra. Deborah Salgado Campos

      La información entregada en los módulos está muy completa y se explica de manera sencilla cada tema a pesar de la complejidad de los mismos. Muy buena comunicación con mi tutora, siempre preocupada por mis logros y avances. En general, satisfecha con los resultados. .

    15. Dr. Salvador Macias Díaz

      Facilidad de poder entrar cuando yo podía, sin necesidad de seguir un horario estricto, brinca siempre apoyo al alumno, por medio de la comunicación estrecha con el tutor. Por supuesto que nos recomiendo

    16. Karen Juliana Echeverri

      Del curso me gusto toda la temática es muy amplia e interesante, y de la escuela me gustó mucho la trayectoria y dedicación

    17. Juan Carlos Sierra

      Lo q mas me gusto fue la claridad de los temas, Como los tratan y que son amenos. De la escuela la rápida respuesta a los correos y que siempre hay alguien presto a contestar las inquietudes

    18. Sergio Peñaloza

      Me ha gustado el tiempo que dan y la plataforma es muy sencilla y rápida de realizar, de la escuela que tiene varios cursos y me parece muy interesante

    19. Daniela oliva

      Excelente

    Añadir una valoración

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *