+34 91 005 92 36 comercial@esneca.lat
  • Português
  • 0 elementos

    Cuando piensas en un evento exitoso, probablemente te imaginas una atmósfera vibrante, un programa impecable y una ejecución que parece casi mágica. Pero detrás de cada gran evento hay una ciencia y un profesional que lo hace posible: el gestor de eventos. La gestión de eventos es mucho más que simplemente organizar reuniones o celebraciones; es un proceso estratégico que abarca planificación, logística, creatividad y atención al detalle para garantizar que cada ocasión sea única y memorable.

    Amplía tus conocimientos profesionales y obtén herramientas para una mejor gestión de eventos con nuestra formación en línea.

    Maestría Internacional en Gestión de Eventos + Maestría Internacional en Wedding Planner

    ¿Qué es la gestión de eventos?

    La gestión de eventos es el proceso de diseñar, planificar y coordinar todo tipo de encuentros, desde conferencias y ferias hasta bodas y conciertos. No se trata solo de reservar un espacio y coordinar proveedores, sino de crear una experiencia que cumpla con los objetivos del cliente y que impacte a los asistentes de manera significativa.

    Cada evento es un mundo propio con necesidades específicas: algunos requieren una estrategia de marketing digital para atraer público, otros dependen de una logística precisa para que todo funcione sin imprevistos. Aquí es donde entra en juego la habilidad de un gestor de eventos, quien debe equilibrar múltiples aspectos para garantizar el éxito de la ocasión.

    ¿Qué hace un gestor de eventos?

    El gestor de eventos es el maestro de orquesta que convierte una idea en realidad. Su trabajo comienza mucho antes del día del evento y no termina hasta que los últimos detalles han sido resueltos. Este profesional se encarga de definir objetivos, diseñar la experiencia, coordinar a proveedores, gestionar presupuestos y prever cualquier posible contratiempo.

    Desde la elección del lugar perfecto hasta la contratación de entretenimiento, pasando por la logística de transporte y catering, cada decisión influye en el resultado final. Pero el trabajo de un gestor de eventos no es solo técnico; también debe tener un ojo creativo para diseñar atmósferas impactantes y generar emociones que conecten con el público.

    Además, en el mundo actual, la tecnología juega un papel clave en la gestión de eventos. Aplicaciones de registro en línea, plataformas de streaming para eventos híbridos, realidad aumentada y estrategias de engagement digital son solo algunas de las herramientas que han revolucionado la industria.

    No te pierdas: 

    Organización de eventos empresariales en 10 pasos

    ¿Cuánto gana un gestor de eventos?

    El salario de un gestor de eventos en Latinoamérica varía significativamente según el país, la experiencia del profesional, la complejidad de los eventos que organiza y la ubicación geográfica dentro de cada nación. A continuación, se presentan algunos datos específicos de países como México y Colombia:

    México

    • Salario promedio: Un organizador de eventos en México tiene un salario promedio de $109,500 MXN al año, lo que equivale a aproximadamente $9,125 MXN mensuales.
    • Salario inicial: Los profesionales que están comenzando en el campo suelen tener ingresos alrededor de $84,000 MXN anuales.
    • Profesionales experimentados: Aquellos con mayor experiencia pueden alcanzar salarios de hasta $186,000 MXN al año.

    Colombia

    • Salario promedio: En Colombia, el salario promedio mensual para un organizador de eventos es de aproximadamente $1,817,036 COP.
    • Más de 5 años: Entre $4,000,000 y $5,000,000 COP mensuales.
    • 3 a 5 años: Entre $3,000,000 y $4,000,000 COP mensuales.

    Factores que influyen en el salario

    • Experiencia: Los gestores de eventos con más años en el sector suelen percibir salarios más elevados debido a su conocimiento y habilidades adquiridas.
    • Ubicación geográfica: Trabajar en ciudades principales o capitales generalmente ofrece salarios más altos debido a la mayor demanda y al costo de vida.
    • Tipo y tamaño de los eventos: Organizar eventos de gran escala o de alto perfil puede resultar en una remuneración más significativa.
    • Nivel educativo y certificaciones: Contar con formación especializada y certificaciones en gestión de eventos puede mejorar las perspectivas salariales.

    Es importante destacar que estos datos son aproximados y pueden variar según la empresa, el sector específico y las condiciones económicas de cada país.

    La magia de la gestión de eventos

    Cada evento es una historia que se construye a partir de cientos de pequeños detalles. Un gestor de eventos no solo organiza, sino que transforma ideas en experiencias inolvidables. Es un trabajo que exige pasión, dedicación y la capacidad de resolver problemas con creatividad. Ya sea un evento corporativo, una boda de ensueño o un festival multitudinario, detrás de cada gran experiencia hay un profesional que lo ha hecho posible.